SYMBALOO

 

La plataforma Symbaloo ofrece la oportunidad de organizar las herramientas web de una forma más organizada y visual. Todas las autoras de este blog hemos creado nuestro propio Symbaloo para dar a conocer las herramientas que utilizamos en nuestra vida diaria.

Symbaloo Alazne

Para empezar, todas estas aplicaciones que podemos ver en mi Symbaloo son herramientas que utilizo tanto en el ámbito personal como en el educativo. Considero esta plataforma una herramienta adecuada para aquellas personas interesadas en organizar y administrar sus marcadores de una manera mucho más visual sin necesidad de tener que acudir al buscador google para guardar las páginas en distintas carpetas. Entre todos los grupos de marcadores destacaría el grupo “CREAR CONTENIDOS” para aquellas personas interesadas en crear materiales para el aula a través del uso de diversas plataformas online. En cuanto al ámbito personal, si tenéis interés en el aprendizaje de lenguas, recomendaría el grupo “IDIOMAS” por la variedad de actividades y contenidos que se pueden encontrar en las aplicaciones. Seguidamente mi compañera Irune dará a conocer su reflexión acerca de esta herramienta.

Symbaloo Irune

En mi caso, las herramientas que se pueden ver en mi Symbaloo son aquellas que utilizo  como docente, o que he utilizado como estudiante. Algunas las utilizo para crear contenidos, como docente,  como puede ser el caso de Padlet. He decidido dividir mi Symbaloo en los apartados de educación, noticias, redes sociales, ocio, recursos ELE y lectura por el hecho de que estos áreas son las que más se relacionan con mi día a día. En el caso de educación y recursos ELE, aunque pueden estar, y están relacionados, he querido diferenciarlos. Por una parte, esto se debe a que al ser docente de secundaria, utilizo mucho las aplicaciones que aparecen en el primer apartado. Por el contrario, en mi rol de estudiante, además de usar algunas de las herramientas ubicadas en la sección de educación, utilizo los mencionados recursos ELE. En cuanto al uso de la herramienta Symbaloo, opino que es adecuada para ver de forma muy visual y representativa, la gran variedad de aplicaciones y herramientas que se utilizan en el día a día, al mismo tiempo que los puedes tener siempre a mano, como bien menciona mi compañera Alazne, lo cual nos puede ayudar a ahorrar mucho tiempo. Dicho esto, cedo la palabra a Roser, para que ella también puede hacer una reflexión de esta interesante herramienta.

Symbaloo Roser

Tal y como se puede observar en el symbaloo que he editado, he puesto todas las aplicaciones o webs que suelo utilizar en mi vida cotidiana. En primer lugar, las redes sociales he puesto diferentes, las uso para tratar temas tanto a nivel personal como profesional. En segundo lugar, en el grupo de educación he añadido algunas de las aplicaciones que uso para crear materiales y realizar dinámicas en el aula. Todas ellas están relacionadas con diferentes maneras de recepción de la información, fomentando así la atención a la diversidad y promoviendo la atención a la diversidad. En tercer lugar, en el apartado de ELE he puesto todo aquello que frecuento relacionado con la enseñanza del español como lengua extranjera, tanto como para la realización de actividades en las prácticas, como para la ejecución de los trabajos destinados al máster. En cuarto lugar, el apartado de lenguas he añadido las aplicaciones que uso con relación al aprendizaje de las lenguas, que he incluido tanto a nivel de consultoría como de interacción con personas que residen en otros países. En último lugar, he seleccionado las aplicaciones que uso de entretenimiento a diferentes niveles. La herramienta de symbaloo me parece muy visual y atractiva, a la vez que útil. Es decir, se pueden reunir varias herramientas y organizarlas por varias temáticas, hecho que para el alumnado ELE les puede resultar eficaz y apropiada para encontrar recursos y páginas web para su aprendizaje.

Symbaloo Sonia

Estas son todas las aplicaciones que conozco, pero como he mostrado en mi PLE no todas las utilizo. Como buscador utilizo Chrome, redes sociales, medios de comunicación  como gmail, teams… suelo utilizar todas las que  aparecen en mi symbaloo. Durante mis clases solemos repasar el temario a través de apps como quizziz, kahoot, bamboozle, ya que es una forma muy divertida y motivadora para mis alumnos de repasar para un examen. Para trabajar la comprensión auditiva utilizo apps como lyricstraining o spotify o podemos ver alguna película o serie en Netflix o Amazon prime. Por último me parece imprescindible los diccionarios en una clase de lengua extranjera, es por ello, que utilizo diccionarios online como wordreference, linguee o deepl.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PLE (Personal Learning Environment)

INTRODUCCIÓN