INTRODUCCIÓN





¡Hola blogueros/as! Os damos la bienvenida a nuestro blog, MundoELE. En él encontraréis una serie de contenidos

relacionados con el aprendizaje del español como herramientas para aplicar en el aula o un podcast para trabajar la

comprensión oral. Pero antes de dar a conocer estos contenidos, creemos que es importante presentarnos para que

nos conozcáis. 

Empezaré conmigo misma. Mi nombre es Irune Hernández Lapizondo. Tengo 28 años y soy de Ormaíztegui, País

Vasco. Estudié el grado de estudios ingleses en la Universidad del País Vasco, y después realicé el máster de

educación secundaria en la Universidad Internacional de Valencia (VIU). También estuve un año en Escocia -en las

escuelas de primaria y secundaria de Sanquhar y Kelloholm- como auxiliar de conversación. Esta última

experiencia me ha llevado a querer realizar el máster universitario de Enseñanza de Español como Lengua

Extranjera, en la VIU también. El objetivo principal por el cual creamos este blog es el de hacer visibles las

muchísimas oportunidades que tenemos como docentes en cuanto a las herramientas TIC nos referimos.

La intención principal es la de dar a conocer estas herramientas a todos aquellos que sientan interés por el tema

y cuya utilidad les sirva para su profesión pero también quizás para su día a día. Es un área muy extensa, y en

principio empezaremos con algunas herramientas, pero puede que poco a poco vayamos alargando esa lista y

que este blog se convierta en algo más que simplemente informador. Entre mis intereses, destacaría la pasión por

la lectura principalmente; me gustan todo tipo de libros: libros de poesía, novelas históricas, policíacas, románticas…

tanto en euskera, español o inglés. Además, me gusta mucho ir al monte, y es por eso que muchos fines de semana

suelo aprovechar los días libres para realizar todo tipo de rutas. Otro deporte que me gusta mucho es el balonmano,

pasión que sentimos todos los miembros de la familia y puedo decir que ha sido transmitido de generación en

generación. Por último, mencionar que me gusta mucho viajar, tanto con amigos y familia. Es increíble poder

conocer diferentes culturas, sumergirte entre locales, probar la gastronomía típica de cada sitio al que viajas…

me siento muy afortunada de poder visitar y conocer tantos lugares del mundo como pueda. Y ahora, sin más

dilación, os dejo con mi compañera Alazne y su interesantísima presentación, que seguro os encantará.


 

   


¡Hola lectores!. Soy Alazne Badia Montero, tengo 24 años y soy de Bilbao, País Vasco. Me he graduado como

profesora de Educación Infantil y Educación Primaria por la universidad Begoñako Andra Mari, universidad

adscrita a Deusto, y llevo cuatro años trabajando como profesora de clases particulares al mismo tiempo que

trabajo de becaria en la etapa de Educación Primaria. Desde pequeña he sido una apasionada de las lenguas y

la literatura gracias a mi padre y a algunas docentes que me acompañaron durante mi época como estudiante

de secundaria. Como otros muchos estudiantes universitarios, continué con mi carrera universitaria estando en

casa y tuve tiempo para reflexionar acerca de mi futuro. Yo sabía que quería seguir estudiando porque me encanta

estudiar, no solamente aspectos relacionados con mi carrera, sino también otros completamente distintos como

cocina, astronomía, fotografía, etc. por lo que reflexioné acerca de la formación postgrado. Durante mis prácticas

tuve la posibilidad de estar con alumnos de diversas procedencias como Japón y Nepal y recuerdo cómo me

gustaban las clases de lengua española porque aprovechaba el tiempo con ellos para enseñarles nuestra lengua.

Al recordar esos momentos que viví con los estudiantes, pensé en la posibilidad de poder enseñar español a

estudiantes extranjeros y tras una búsqueda por Internet, decidí realizar este máster. Sé que todavía me queda

mucho por aprender (en realidad me siento como un pájaro saliendo del cascarón), pero tengo muchas ganas de

seguir formándome y aprendiendo sobre este mundo. En un principio este blog ha sido creado con el objetivo de

dar a conocer la variedad de herramientas TIC que los docentes de ELE pueden utilizar para sus clases y para su

profesión en general pero puede que en un futuro este blog se convierta en algo más y se compartan materiales para

su posible uso. No podemos asegurar nada de esto, pero, ¿Quién sabe?, el tiempo lo dirá.

En cuanto a mis intereses, tengo una variedad de ellos: cocinar, leer, pintar, aprender lenguas, hacer deporte(en especial pilates), viajar, ver películas, escuchar música, visitar museos y fotografiar paisajes. Como se puede

observar, mis gustos son muy variados. Considero que uno nunca debe dejar de aprender por lo que, ¿qué mejor

manera de hacerlo que a través de las aficiones? Sin haceros esperar más, os doy paso a la presentación de mi

compañera Roser. ¡Disfrutad de su presentación!


Hola a tod@s! Soy Roser Amat y tengo 28 años. Vivo en Barcelona, Cataluña. Soy maestra de educación infantil

y primaria, me gusta mucho la enseñanza y así ha sido desde que era una niña, mi juego era siempre relacionado

en este aspecto. He estado ejerciendo de maestra en un rango de edades en relación al alumnado muy amplio,

tanto de preescolar como de sexto de primaria. Me encanta viajar y conocer gente, por eso motivo me fui un año

a vivir fuera en Irlanda y profundizar mis conocimientos y adquisición del inglés. Estuve viviendo en Dublín y

me encantó la experiencia de estar en un sitio con una mezcla tan grande de nacionalidades y un ambiente

cultural distinto al que estoy acostumbrada. Por este motivo, decidí realizar el máster ELE, para poder ejercer de

profesora de español en cualquier lugar del mundo. Además, me encanta estar en contacto con la naturaleza,

explorar ciudades y lugares nuevos, hacer deporte, sobre todo patinaje ya que es lo que he hecho desde que tenía

6 años,  y salir con mis amigos y familia. También me gusta mucho leer y meditar en mis momentos de paz y

tranquilidad, entrando en contacto con mi yo interior.  En la misma línea, siempre sigo formándome para mi

desarrollo personal, escuchando podcast, en charlas, libros, videos…


En relación al objetivo de este blog, tal y como se ha comentado anteriormente, es aportar recursos, opiniones y

experiencias creando una red de profesores de español para enriquecernos los unos con los otros y así poder

mejorar nuestra función docente. De la misma manera, abrir la mente y poder incluir y aplicar prácticas docentes

que resulten interesantes en nuestro trabajo día tras día y comentar los resultados obtenidos. Espero que os guste y

que disfrutéis del contenido, dejo la palabra a mi compañera Sonia.






Hola queridos lectores. Mi nombre es Sonia Chamorro y tengo 41 años, vivo en Massamagrell, un pueblo de

Valencia. La docencia me ha gustado desde siempre y ya llevo 16 años en ella. Durante todos estos años he

trabajado en centros privados, concertados y públicos. Actualmente trabajo como profesora de inglés en

secundaria. Mi experiencia en el mundo ELE fue hace ya muchos años. Al terminar mis estudios, soy licenciada

en filología inglesa, me dieron una beca como auxiliar de conversación en Dinamarca durante un año académico.

La experiencia me gustó tanto, que a la vuelta decidí solicitar otra beca al gobierno británico y tuve la oportunidad

de estar allí durante dos años. He decidido hacer este máster porque verdaderamente es el campo que más me

gusta de la docencia, aunque las oportunidades laborales son menores aquí en España. Es por ello por lo que me

dedico a dar lengua extranjera en un instituto público, y quién sabe si algún día, seré capaz de dar el salto y dar

clases de ELE. En cuanto a mis intereses…pues ya no sé qué es eso, desde que fui mamá hace ya doce años no

tengo mucho tiempo para hacer las cosas que me gustan. Pero me encanta leer, ver series, literalmente soy una

binge-watching. Para los que no conocéis el término, básicamente significa que si empiezo una serie, también me

pasa con los libros, no puedo parar hasta que la termino. Y eso significa que como no tengo tiempo durante el día,

  lo hago en mis horas de sueño, así que lo tengo prohibidísimo hasta el verano. Otras cosas que me encantan son

viajar, ir  a la playa con mi familia y mis amigos, pasear con mi perro o comer los domingos con mi familia. Pero

mi gran sueño sería escribir una novela.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PLE (Personal Learning Environment)

SYMBALOO