Entradas

PODCAST - ¡VÁMONOS DE COMPRAS!

Queridos lectores: Sabemos que a todos nos gusta ir de compras -o de shopping como dirían algunos y algunas-, pero cuando esta actividad ha de hacerse en un idioma que no es el materno, empiezan las complicaciones. Para ello, en esta entrada proponemos un podcast con el fin de que nuestros alumnos de ELE puedan practicar los conceptos relacionados con ir de compras. Podcast - ¡Vámonos de compras! Esperamos que os guste y os sea útil en el aula, ya que los podcasts son un recurso muy interesante y que ofrecen múltiples beneficios como son la posibilidad de desarrollar tanto las destrezas productivas como las receptivas. 

SYMBALOO

  La plataforma Symbaloo ofrece la oportunidad de organizar las herramientas web de una forma más organizada y visual. Todas las autoras de este blog hemos creado nuestro propio Symbaloo para dar a conocer las herramientas que utilizamos en nuestra vida diaria. Symbaloo Alazne Para empezar, todas estas aplicaciones que podemos ver en mi Symbaloo son herramientas que utilizo tanto en el ámbito personal como en el educativo. Considero esta plataforma una herramienta adecuada para aquellas personas interesadas en organizar y administrar sus marcadores de una manera mucho más visual sin necesidad de tener que acudir al buscador google para guardar las páginas en distintas carpetas. Entre todos los grupos de marcadores destacaría el grupo “CREAR CONTENIDOS” para aquellas personas interesadas en crear materiales para el aula a través del uso de diversas plataformas online. En cuanto al ámbito personal, si tenéis interés en el aprendizaje de lenguas, recomendaría el grupo “IDIOMAS” por la...

PLE (Personal Learning Environment)

Imagen
  En esta entrada os presentamos una reflexión sobre los entornos de aprendizaje, más conocido como PLE (Personal Learning Environment) del Webinar del doctor Jordi Adell  .  En el Webinar sobre entornos personales de aprendizaje, Jordi Adell realiza una pequeña introducción a este concepto. Durante los poco más de 15 minutos que dura la exposición, el experto menciona diferentes aspectos sobre los entornos personales de  aprendizaje, a los cuales de aquí en adelante nos referiremos como PLE (por sus siglas en inglés personal learning environment) . El principal objetivo de esta entrada será comentar las ideas expuestas por Adell, seguidas por una reflexión grupal en la que daremos nuestra opinión, siempre de manera respetuosa y tras haber reflexionado acerca del  contenido. Después, adjuntaremos cuatro infografías (una por cada integrante del equipo que formamos  MundoELE) dondemencionaremos nuestro PLE personal e individual. ...

INTRODUCCIÓN

Imagen
¡Hola blogueros/as! Os damos la bienvenida a nuestro blog, MundoELE. En él encontraréis una serie de contenidos relacionados con el aprendizaje del español como herramientas para aplicar en el aula o un podcast para trabajar la comprensión oral. Pero antes de dar a conocer estos contenidos, creemos que es importante presentarnos para que nos conozcáis.  Empezaré conmigo misma. Mi nombre es Irune Hernández Lapizondo. Tengo 28 años y soy de Ormaíztegui, País Vasco. Estudié el grado de estudios ingleses en la Universidad del País Vasco, y después realicé el máster de educación secundaria en la Universidad Internacional de Valencia (VIU). También estuve un año en Escocia -en las escuelas de primaria y secundaria de Sanquhar y Kelloholm- como auxiliar de conversación. Esta última experiencia me ha llevado a querer realizar el máster universitario de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, en la VIU también. El objetivo principal por el cual creamos este blog es el de hacer visib...